🚀 Calculadora de Ganancia Neta Cripto
Descubre cuánto ganas realmente después de impuestos y comisiones
⚠️ IMPORTANTE
Esta calculadora es solo informativa. Las leyes fiscales cambian constantemente. Siempre consulta con un contador especializado antes de tomar decisiones importantes.
💰 Calculadora Profesional
Completa el formulario para ver
los resultados de tu inversión
📊 Análisis Completo
🎯 ¿Cómo funciona?
📊 Proceso Simple en 4 Pasos
Ingresa datos
Precios de compra/venta y cantidad
Calcula costos
Comisiones y fees de red
Aplica impuestos
Según tu país y período
Resultado final
Tu ganancia neta real
💎 Costos por Criptomoneda
Fees típicos de red por transferencia
$15-50
$10-30
$0.01-1
$0.10-3
🤔 ¿Qué hace esta calculadora?
💡 En palabras simples:
Te dice cuánto dinero realmente ganaste después de pagar todos los costos que la mayoría de gente olvida:
- Comisiones del exchange: Lo que cobra Binance, Coinbase, etc.
- Fees de transferencias: Lo que cobra la red blockchain
- Impuestos: Lo que debes pagar al gobierno de tu país
Ejemplo: Si piensas que ganaste $1000, pero después de todos los costos solo te quedan $750, esa es tu ganancia neta real.
Cálculo Real
Incluye todos los costos que normalmente olvidas
19 Países LATAM
Impuestos actualizados para toda Latinoamérica
Súper Fácil
Solo ingresas datos y obtienes el resultado al instante
Exporta Reportes
Descarga en PDF o Excel para tu contador
🏛️ Impuestos por País
Cuánto pagas de impuestos en cada país de Latinoamérica:
👥 ¿Para quién es útil?
Traders
Saber la ganancia real antes de cada operación
Inversores
Planificar cuándo vender para pagar menos impuestos
Contadores
Ayudar a clientes con sus declaraciones fiscales
Principiantes
Entender todos los costos antes de invertir
❓ Preguntas Frecuentes
En la mayoría de países de LATAM las criptomonedas son legales para uso personal e inversión, pero están reguladas para pago de impuestos.
Países con regulación favorable: El Salvador (moneda legal), México, Colombia, Brasil, Chile.
Siempre consulta: Las leyes cambian constantemente, verifica con un abogado local.
SÍ, en la mayoría de países debes declarar:
- Ganancias por venta de criptomonedas
- Ingresos por staking o mining
- Airdrops y fork claims
- Trading entre diferentes criptos
No declarar puede resultar en multas y problemas legales.
Puedes recuperar información de:
- Historial de exchanges (Binance, Coinbase, etc.)
- Exploradores de blockchain
- Apps de tracking como CoinTracker
- Estados de cuenta bancarios
Es mejor hacer el esfuerzo de reconstruir el historial que no declarar.
Estrategias comunes:
- Hold >1 año: Muchos países tienen tasas reducidas
- Tax loss harvesting: Vender perdedores para compensar
- Distribución temporal: No vender todo en el mismo año
En Colombia: 0% de impuestos si mantienes >2 años.
Sí, cada vez más:
- Exchanges centralizados reportan transacciones grandes
- Bancos reportan transferencias crypto relacionadas
- Se está implementando el estándar CRS globalmente
Recomendación: Siempre declara, es más seguro ser transparente.
FIFO = First In, First Out
Cuando vendes cripto, se considera que vendes las que compraste primero.
Ejemplo: Si compraste BTC a $30k y $50k, cuando vendas se usa el precio de $30k primero.
Esto puede afectar significativamente tus impuestos según el método que uses.
Puede interesarte